Navidad representa una oportunidad de viaje para muchas personas que aprovechan los días feriados en visitar a seres queridos o simplemente conocer otros lugares dentro del Perú o en el extranjero.
Ante ello, muchas empresas de viaje están a la expectativa de ofrecer sus mejores productos y servicios en las diferentes plataformas online. Las empresas, cada vez más están en la búsqueda de conocer más sobre sus clientes y potenciales clientes para fortalecer el “engagement” y brindar ofertas más personalizadas.
Hoy por hoy, el peruano está afianzando su confianza en la compra por Internet porque valora beneficios propios de esta plataforma como el ahorro en tiempo y la gran diversidad de ofertas.
En este contexto, Juan Carlos Nuñovero, Marketing Manager de Atrapalo.pe, empresa socia de IAB Perú comparte 5 características del perfil del viajero peruano digital en el marco de las Fiestas Navideñas.
- COMPRA VIAJES DE ÚLTIMO MOMENTO.- Una característica que se vive en el canal offline y online. Muchos de los peruanos deja sus compras de viajes para los días previos a Fiestas. Por ello, mientras más cerca se está de las fiestas, más se eleva las ventas en la categoría “vuelos y hoteles”.
————-
TAMBIÉN PUEDES LEER
Segunda temporada generará US$ 800 millones en exportaciones pesqueras
Fregados!!! Muñoz heredaría deuda por más de S/ 1,700 millones en la Municipalidad
————-
- PREFIERE VIAJES.- Para esta Navidad, si hablamos de experiencia fuera de Lima, el producto con mayor preferencia es “Vuelos”. Seguidamente viene “Hoteles” y “Paquetes”. Muchos peruanos están apostando por adquirir itinerarios a través de plataformas online la cuales vienen creciendo poco a poco. No obstante, la categoría “entretenimiento” está en constante crecimiento debido eventos como conciertos y fiestas, lo cual dinamiza aún más la industria, precisa el especialista.
————-
TAMBIÉN PUEDES LEER
EEUU | Durmiendo en una cabaña hecha de LEGO!!
Disney ya se alista para la Navidad ¿Cómo lo hace? ¿Dónde tomarte fotos?
————-
- TICKET PROMEDIO DE GASTO.- El ticket promedio en vuelos nacionales es de USD 120 por persona. Sin embargo, esta inversión se vuelve más atractiva con la intervención de diversas modalidades de pago y bancos mediantes subvenciones. En cambio, la categoría “restaurantes y entradas” apuestan por concretar cenas y fiestas al cierre de este año, en el cual se espera un crecimiento de 15% más en los pedidos.
- ENTRE LOS 25 A 44 AÑOS- El rango de edad promedio de compradores peruanos digitales comprende entre los 25 a 44 años de edad. No obstante, existe un potencial grupo de compradores en crecimiento que van entre los 18 a 34 años de edad. Este último prefiere considerablemente elegir motivado por experiencias novedosas.
- PREFIERE EL AHORRO.- En la actualidad, existe un grupo creciente de compradores digitales que elige el canal online por dos razones principales. La primera es el “ahorro de tiempo” que realizan al comprar en una tienda online versus una offline. La segunda es la posibilidad de comparar precios y tipos de productos desde la “comodidad del hogar u oficina”.
Sigue Explorando con Gabo en LYG.Viajar así como Instagram, You Tube, Facebook y TripAdvisor.